En general de la vida
de mis antepasados quedan pocas cosas: algunas fotos en blanco y
negro, documentos, recortes de periódicos, jaculatorias de
fallecimiento, recordatorias de primeras comuniones … y con un
poco de suerte se puede encontrar algo en internet.
Con lo poco que tengo
quiero rescatar la memoria de mi abuelo paterno Francisco Balao
Vargas.
Nació en Jerez de la
Frontera en 1883 fruto del matrimonio de Francisco Balao Moreno y
Rosario Vargas Mayor. Tuvo tres hermanos Julio, Alfonso y Rafael.
Se casó con María del
Carmen Pérez Leonisio y tuvo tres hijos Francisco (mi padre), Julio
y Carmelina.
Su título de Maestro
Elemental está expedido el 30 de agosto de 1910 .
Su primer destino como
maestro fue en Lucena(Córdoba) en 1910 con un sueldo anual de 825 pesetas.
Luego pasa por otros
destinos: El Granado(Huelva) entre 1910 y 1911, Cumbres Mayores
(Huelva) entre 1911 y 1916, Jerez de la Frontera (1916 -19), Puerto
Real (1919-26), Chipiona(1926-33) y Jerez de la Frontera(1933 hasta
su jubilación).
En el tiempo que
trabajó en Chipiona murió su esposa. Se casó luego con Ana María Ortega García.
No he podido saber
exactamente el año de su jubilación pero un hoja de servicios de 10
de noviembre de 1953 se puede comprobar que llevaba trabajado como
maestro 43 años, 7 meses y 15 días .Tenía el número 576 de la
Escala General Categoría 1ª y 1er escalafón. Cobraba
en 1955 un sueldo anual de 18720 pesetas.
Perteneció al Partido
Republicano Radical y con este partido se presentó a las elecciones
municipales en Chipiona durante la II República . Entre 1931 y 1933
fue primer teniente de alcalde y dos veces alcalde como presidente de
Comisiones Gestoras Interinas que se tuvieron que formar.
Aunque no puedo
concretar fecha fue Presidente de Consejo Local de Primera Enseñanza
de Jerez de la Frontera.
Fue expedientado tras
el golpe de estado de Franco pero en 1938 la Comisión Depuradora lo vuelve a integrar al
servicio junto a un grupos de maestros y maestras de la provincia.
Según se decía en mi
casa las medidas depuradoras no fueron a más debido a su buena
relación con los franciscanos del Santuario de Regla de Chipiona.
Mis recuerdos de él
son pocos aunque me quedan algunas imágenes difusas como las
visitas a su casa de la calle Santa Isabel de Jerez y posteriormente
en la calle Francisco Solís en la Barriada España, haberme dado
clases de matemáticas en verano, el día de su fallecimiento...
Nota: No se puede concretar lugar y fecha de las fotos excepto la última que es la Fiesta de los maestros en la Bodega San Ginés de Jerez el 26 de noviembre de 1955