El fin de semana del 19 y 20 de marzo hemos podido observar en nuestra provincia una gran luna brillante y unas mareas de origen gravitatorio que dicen que no se volverán a repetir en 18,6 años . La luna llena cercana a la Tierra ha sido la causa de estas mareas.. Ha sido más llamativo el fenómeno en bajamar y se han podido ver espacios que normalmente están cubiertos de agua. El fenómeno en pleamar no ha cubierto las expectativas ya que ha incidido menos que días de temporal en que podemos encontrar el agua junto a las dunas u olas salpicando los paseos marítimos o acantilados.
La Junta de Andalucia se ha congratulado de la cantidad de visitantes en las playas para ver este fenómeno y estudia potenciar un turismo basado en la observación de fenómenos naturales.
Se comenta que en el mes de septiembre podremos ver grandes mareas de origen barométricos por grandes diferencias de presión atmosférica a lo largo del día.
He aquí una foto de Chipiona con la luna llena y dos fotos de la playa de la Cruz del Mar de esa misma localidad con marea alta y baja respectivamente en ese fin de semana.
martes, 22 de marzo de 2011
domingo, 20 de marzo de 2011
Carnaval de Trebujena 2011
El Carnaval de Trebujena es uno de los carnavales más emblemáticos de la provincia de Cádiz. Perduró en los tiempos más negros del franquismo y sigue año tras año atrayendo a muchas personas de otras localidades cercanas. Destacan el concurso de agrupaciones y la cabalgata pero sobre todo como celebran sus habitantes y visitantes el carnaval en la calle.
El pasado 13 de marzo finalizaron los carnavales de este año con la cabalgata que se adelantó a las 12 de mañanas por las malas previsiones meteorológicas para la tarde y con la quema de la bruja Piti.
A pesar del mal tiempo y la lluvia final la cabalgata ha sido todo un éxito de participación, creatividad y belleza.
Como la vida es un carnaval los temas de las carrozas están sacados de la vida cotidiana como los avatars, el mundial de fútbol, Mikel Jackson, la serie Hispania ,Londres y las cervecerías alemanas entre otros.
También ha destacado el ritmo, música y el colorido de las charangas participantes y la imaginación de muchas personas disfrazadas que se han incorporado a la cabalgata.sábado, 5 de marzo de 2011
Presentación de la revista literaria "Tierra de nadie 9"
El pasado 2 de marzo en el Consejo Regulador de Jerez se presentó la revista literaria "Tierra de Nadie 9".
Su Director José Ruiz Mata explicó la estructura de este número que concretó en cuatro partes fundamentales de acuerdo a los artículos publicados sobre Juan Manuel González, Manuel Ríos Ruiz, Rosa Díaz y Jesús Hilario Tundidor.Hizo hincapié en las formas de tratamiento recogidas en el colofón de la revista : usted, para el de cortesía; tú, para el de confianza; y chocho, o en su defecto picha, para el de cercanía, en los que se define la parte por el todo.
Antes de las presentaciones de Rosa Díaz y Manuel Ríos Ruiz , el director de la revista hizo referencia al diseño e ilustraciones de Indra Ruiz.
Rosa Díaz y Manuel Ríos Ruiz leyeron algunas de sus poesías y posteriormente nos tomamos unas copas de Jerez entre charla y charla con los conocidos asistentes al acto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)