Durante
mis estudios de primaria y bachillerato elemental conocí a los
hermanos Carlos y David Pérez Merinero en el Colegio La Salle de
Jerez que en aquellos tiempos estaba situado en la Alameda Cristina
junto a la Iglesia de San Juan de Letrán.
Posteriormente
cuatro años más tarde nos encontramos en la Universidad Complutense de Madrid
y tuve más contacto con David que con Carlos por coincidencia de Facultad. Fueron
años en que todos los actos culturales de vanguardia (cine, teatro,
literatura, cantautores..) eran un pretexto de la lucha por la
libertad.
Tras
mi vuelta a Jerez dejé de verlos y de saber de ellos. Hace unos años
en la comida navideña de antiguos alumnos de mi promoción de La
Salle me enteré que Carlos era un prestigioso escritor de novela,
poesía, libros de cine , guiones, diálogos... y además con una
filmografía muy amplia.
El
pasado 19 de febrero José Antonio Carmona me llamó al teléfono
para comunicarme que se iba a celebrar esa noche un acto de homenaje
al escritor y cineasta Carlos Pérez Merinero en la Fundación
Caballero Bonald de Jerez. Carlos había nacido en Écija en 1950 y
había muerto en 2012
Al
principio pensé que era una actividad de compañeros de los
tiempos de estudio en Jerez pero luego comprobé que era una
actividad organizada por la Fundación enmarcada dentro del ciclo
‘Recordando a...’.
En
este homenaje hubo dos mesas redondas donde intervinieron el actor
Antonio Dechent, los críticos de cine Rafael Utrera y Francisco
Javier Izquierdo, el director de cine Ion Arretxe, José Antonio
Carmona Otero( fotógrafo y compañero de estudios de Carlos en sus
tiempos de Jerez), así como David Pérez Merinero(hermano de Carlos
y copartícipe en algunos de sus trabajos) y José María Pérez,
gerente de la Fundación Caballero Bonald. Al finalizar la primera
mesa se proyectó el cortometraje El esqueleto de Bergamín, de Ion
Arretxe.
Entre
todas las intervenciones sobre su vida y su obra me he quedado con
unas palabras de su hermano David refiriéndose a Carlos “ todo
empezó en la barriada de la Asunción” donde vivían con sus
padres durante el tiempo que estuvieron en Jerez.
Me
ha dado mucha alegría reencontrarme con su hermano David tras 44 años
sin verlo.
En estas dos fotos aparece Carlos Pérez Merinero en los tiempos de estudiantes de La Salle de Jerez. En la primera está ubicado en la tercera fila desde arriba el sexto desde la izquierda. En la segunda es el segundo por la izquierda de la primera fila desde arriba.
Anexo algunos enlaces relacionados con Carlos que he seleccionado de la red:
Carlos Pérez Merinero en WIKIPEDIA
Artículo sobre" Días de guardar"
Carlos Pérez Merinero. In memóriam por Rafael Utrera
Entrevista
Anexo algunos enlaces relacionados con Carlos que he seleccionado de la red:
Carlos Pérez Merinero en WIKIPEDIA
Artículo sobre" Días de guardar"
Carlos Pérez Merinero. In memóriam por Rafael Utrera
Entrevista